macacos : grupo de usuarios Mac : Uruguay
Steve Jobs Goodbye Steve! iThankYou
Macacocafé : 100% comunidad Mac en Uruguay


Macacocafé MacacosMUG Twitter Macacos Facebook

Ultimo Joy of Tech:
Latest Joy of Tech!

Las noticias de macacos son proporcionadas por:

Faq-Mac

FayerWayer


Bookmark and Share
 
¿Cómo hubiera cambiado Dragon Ball si la muerte dentro de la serie fuera permanente?
6 Nov 2025 | FayerWayer

En Dragon Ball, morir es tan común como gritar “¡Kamehameha!”. Pero, gracias a las Esferas del Dragón, los personajes pueden irse al otro mundo y volver con un par de deseos. Sin embargo, ¿cómo habría sido la historia si las reglas fueran más estrictas y la muerte tuviera consecuencias reales e irreversibles? Aquí te contamos cómo este pequeño detalle podría haber cambiado por completo la historia de Goku y compañía.

Te puede interesar: [¿Un remake de Dragon Ball Super? Por qué podría ocurrir y qué se necesita]

Adiós a las segundas (y terceras) oportunidades

La magia de las Esferas del Dragón es el equivalente narrativo a un botón de “deshacer”. Si alguien muere, basta con reunir las esferas y ¡listo! Pero si la muerte fuera permanente, el tono de la serie cambiaría radicalmente.

Las esferas perderían su uso más emocional (revivir a un amigo) y probablemente se usarían para cosas más egoístas como… ¿pedir dinero? ¿Belleza eterna? ¿Un deseo tonto como los de Oolong?

Además, si ya no se pudiera resucitar, es probable que muchas tramas no existieran. Por ejemplo, ¿para qué ir a Namek si no puedes traer de vuelta a nadie? Krilin seguiría muerto, Piccolo también, y Goku probablemente jamás habría llegado a Super Saiyan.

Freezer, quédate en el infierno

Uno de los grandes lujos que Dragon Ball se ha dado a lo largo de los años es revivir villanos, usarlos como aliados temporales o volver a enfrentarlos cuando la nostalgia aprieta.

Pero con muertes definitivas, figuras como Freezer tendrían que quedarse en el infierno (literalmente). Esto haría que cada batalla tuviera un peso mayor y que las derrotas fueran… bueno, realmente derrotas.

El club de los Guerreros Z sería mucho más chico

Recordemos la Saga Saiyan: Yamcha, Ten Shin Han, Chaoz, Piccolo... todos mueren. ¿Y qué pasó? Regresaron. Pero si no hubieran podido hacerlo, Goku habría tenido que enfrentarse solo a Freezer (spoiler: no lo lograba ni de casualidad).

Así que el equipo de defensores de la Tierra habría sido mucho más limitado y la historia muchísimo más trágica.

Sacrificios que sí duelen

En Dragon Ball, los sacrificios son épicos, sí, pero también temporales. “Tranquilo, Vegeta, te revivimos luego”, parece ser la frase favorita de los Z. Pero si morir significara despedirse para siempre, nadie se lanzaría tan alegremente a autodestruirse.

Cada elección sería una apuesta definitiva. Y probablemente, veríamos menos escenas de sacrificios gloriosos… y más planes con estrategia (¿será mucho pedir?).

Destrucciones a gran escala: ¿vale la pena?

La destrucción del planeta Tierra ha sido casi un deporte en Dragon Ball. Pero eso solo funciona si puedes revertirlo. Si el ataque de Kid Buu eliminara la Tierra para siempre, los guionistas tendrían que pensar dos veces antes de apretar el botón rojo. Y los fans… bueno, también nos costaría superar la pérdida.

Reencarnaciones: el backup espiritual

En un mundo sin resurrecciones, la reencarnación sería el nuevo comodín. ¿Recuerdan a Uub? Claro, la versión buena de Kid Buu.

Si los personajes muertos no pudieran regresar como ellos mismos, podríamos ver más casos de reencarnaciones con nueva personalidad, apariencia y hasta habilidades distintas. Adiós al cuerpo musculoso de Goku, hola al nuevo adolescente con potencial oculto.

El Otro Mundo: el nuevo escenario principal

Y si los muertos ya no vuelven, al menos podrían seguir siendo útiles desde el Otro Mundo. ¿Más escenas con Kaio-sama? ¿Torres de entrenamiento fantasmal? ¿Un spin-off entero con torneos entre difuntos? Suena raro, pero en el universo de Dragon Ball, no hay idea demasiado descabellada.

Te puede interesar: [¿Vegeta sería un buen protagonista? Al menos, así lo piensa el editor de Dragon Ball]

En resumen, si morir en Dragon Ball fuera como morir en la vida real (es decir, definitivo), el anime habría sido mucho más oscuro, estratégico y trágico. Y aunque perderíamos muchas batallas gloriosas, tal vez ganaríamos en intensidad emocional.

Eso sí, más nos vale cuidar a Krilin... porque en esa versión de la historia, probablemente no llegaría ni al tercer episodio.

La colaboración de Los Simpsons con Fortnite ha sido el mayor éxito del videojuego en muchos meses
6 Nov 2025 | FayerWayer

Fortnite lo ha vuelto a hacer. O mejor dicho, Fortnite y Los Simpson lo han hecho juntos. En un año cargado de colaboraciones, bailes virales y contenido épico, el cruce entre la familia más amarilla de la televisión y el videojuego de batalla más popular del mundo ha roto récords recientes y demostrado que aún hay mucho jugo que exprimir de Springfield.

Te puede interesar: [¿Un GTA medieval? Sí, era una idea real, pero no ocurrió: Este es el motivo]

El crossover que nadie esperaba… pero todos querían

Después de semanas de rumores (y filtraciones, porque Fortnite nunca se libra de ellas), el 1 de noviembre se lanzó oficialmente la minitemporada de Los Simpson en Fortnite, trayendo consigo un contenido que mezcla nostalgia, humor y armas ridículas, como el icónico revólver del Sr. Blasty.

La estrella de este evento es sin duda el mapa de Springfield para 80 jugadores, donde puedes pasearte por la Taberna de Moe mientras esquivas disparos, o lootear la casa de los Flanders sin que nadie te juzgue.

Todo esto acompañado de un Pase de Batalla temático cargado de objetos, gestos y atuendos sacados directamente de la serie.

Resultados instantáneos: Fortnite revive con una patada de Homero

Según el equipo de redes sociales de Fortnite, esta colaboración generó el mayor pico de jugadores en dos categorías clave durante todo 2025.

Y aunque no se alcanzó el récord absoluto de usuarios simultáneos —ese sigue siendo del evento musical Fortnite Remix: The Finale—, sí logró algo igual de valioso: revivir el interés de jugadores antiguos y atraer a muchos nuevos.

De hecho, el 1 de noviembre, Fortnite alcanzó un pico de 2,62 millones de jugadores simultáneos, un aumento significativo frente a las cifras promedio de los últimos meses.

Aunque el número descendió días después, el impacto inicial fue suficiente para convertirlo en el cuarto mayor evento del año en cuanto a tráfico.

¿Y la crítica? Una mezcla de elogios, nostalgia y... ¿peticiones para hacerlo permanente?

Aunque nunca falta quien critique los crossovers por “romper la estética del juego”, la colaboración con Los Simpson ha sido ampliamente celebrada por la comunidad.

En redes sociales como Twitter (o X, si insistes), miles de jugadores pidieron que el contenido no desaparezca al final de noviembre, e incluso propusieron integrarlo de forma permanente a Fortnite.

La buena recepción también se tradujo fuera del videojuego. El miniepisodio animado especial de Los Simpson con temática Fortnite, estrenado el mismo día en Disney+, se convirtió rápidamente en el contenido más visto de la plataforma, alcanzando el primer puesto el 4 de noviembre.

Más que un evento, una clase maestra de marketing

La colaboración entre Fortnite y Los Simpson no solo ha sido divertida, sino también estratégica. En un año en que el juego buscaba reconectar con su comunidad tras el cierre del Capítulo 2 Remix, este evento ha servido como un gran impulso.

Es una jugada inteligente: unir una franquicia longeva y querida con un juego que sabe cómo mantenerse relevante.

Te puede interesar: [Nintendo perdió su primera batalla legal contra Palworld: Estos son los motivos]

Fortnite y Los Simpson demostraron que dos gigantes de la cultura pop pueden aliarse para ofrecer una experiencia fresca, caótica y extremadamente popular. ¿Quién diría que Homero disparando en Battle Royale sería lo más exitoso de noviembre? Nadie… pero ahora todos lo celebran.

Así son las Nike Vomero Premium exclusivas con colorway de los Knicks: parecen de Dragon Ball
5 Nov 2025 | FayerWayer

La sinergia entre el deporte de alto rendimiento y la cultura urbana de los sneakers se hizo evidente tras la conclusión del Maratón de Nueva York 2025. Nike, siguiendo su tradición de celebrar los grandes hitos atléticos, rindió homenaje a dos de sus figuras más influyentes en el running: el legendario maratonista keniata Eliud Kipchoge y la velocista neerlandesa Sifan Hassan. Este reconocimiento se materializó en un pack exclusivo de equipamiento inspirado en la atmósfera de la Gran Manzana, diseñado para atletas que han trascendido los límites de su deporte.

Lee también: Avi Loeb acusa a la NASA de retener evidencia crucial sobre el objeto interestelar 3I/ATLAS

La celebración, lejos de limitarse a la pista, se extendió a un evento cultural: tanto Kipchoge como Hassan lucieron este gear especial mientras asistían en primera fila a un partido de los New York Knicks en el Madison Square Garden. Este gesto reafirma la posición de ambos atletas no solo como íconos deportivos, sino también como figuras clave en la moda y el estilo de vida contemporáneos, uniendo la dureza del maratón con el glamour de la cancha.

El calzado: Vomero Premium en colores Knicks

El centro de este pack de celebración son tres colorways únicos y exclusivos de las Nike Vomero Premium. Este modelo de running, lanzado al mercado en octubre, destaca por sus especificaciones técnicas de alto nivel, que lo separan de la línea tradicional. El diseño incluye una impresionante altura de stack de 55 mm y una entresuela de espuma ZoomX de longitud completa. Además, incorpora dos unidades Zoom Air incrustadas, heredadas directamente de los spikes de pista de élite.

La paleta de colores de esta edición limitada está claramente inspirada en el uniforme de los New York Knicks, utilizando combinaciones de azul, naranja y blanco. Es importante destacar que estas versiones de las Vomero Premium han sido creadas como SMU (Special Make Up) para los atletas y, hasta el momento, no tienen prevista una liberación pública. Esto las convierte en verdaderas piezas de coleccionista.

Outerwear personalizado: La chaqueta de los campeones

Para completar el fit, Nike colaboró con las marcas de moda neoyorquinas Public School NYC y An Only Child para crear outerwear personalizadas. El resultado fue una elegante interpretación de chaquetas de cuero negro, un elemento que representa la tenacidad y el espíritu de lucha que encarnan los corredores de maratón.

Cada chaqueta rinde homenaje a los logros y el origen de los atletas:

  • Eliud Kipchoge: Su chaqueta presenta bordado en el interior su histórico tiempo de 1:59:40, la marca que estableció en el maratón Ineos 1:59 Challenge, rompiendo la barrera de las dos horas.
  • Sifan Hassan: Su outerwear conmemora sus raíces, mostrando bordadas las banderas de Países Bajos y Etiopía, los países a los que representa.

Esta combinación de performance y estilo subraya cómo Nike utiliza las colaboraciones para honrar a sus atletas de una forma que trasciende el ámbito deportivo.

Solo 0.005% de ser natural: Avi Loeb insiste en que el objeto 3I/ATLAS es la evidencia de tecnología alienígena
5 Nov 2025 | FayerWayer

El misterioso objeto espacial 3I/ATLAS, detectado por un telescopio financiado por la NASA, se dirige actualmente hacia un encuentro cercano con la Tierra programado para el 19 de diciembre de 2025. Aunque la agencia espacial insiste en que es simplemente un cometa interestelar inofensivo que pasará a 270 millones de kilómetros, su comportamiento ha generado una profunda controversia. En el centro del debate se encuentra el reconocido y a veces polémico físico de Harvard, Avi Loeb, quien asegura que 3I/ATLAS está rompiendo demasiadas reglas de la astrofísica como para ser catalogado como un objeto natural.

Lee también: Avi Loeb acusa a la NASA de retener evidencia crucial sobre el objeto interestelar 3I/ATLAS

Loeb, quien previamente sugirió que el objeto podría ser una “nave nodriza alienígena”, ha publicado un análisis detallado donde lista 10 maneras específicas en las que 3I/ATLAS se desvía de la norma de los cometas conocidos. El punto central de su argumento es la improbabilidad: el cúmulo de anomalías en su trayectoria y composición es tan grande que la posibilidad de que todo sea una coincidencia natural es de apenas el 0.005%. La comunidad científica se debate entre el escepticismo ante la especulación tecnológica y la necesidad de explicar las singulares características de este visitante cósmico.

Las inconsistencias físicas y químicas

Las anomalías más flagrantes de 3I/ATLAS se encuentran en su composición gaseosa y su rendimiento físico, que desafían la comprensión tradicional de los cometas formados por hielo y roca.

El cometa, supuestamente compuesto por gases y polvo, está liberando una banda de gas con una proporción de níquel superior al hierro, una relación inversa a la que se encuentra en la mayoría de los materiales naturales del universo. Loeb subraya que esta proporción es, de hecho, similar a las aleaciones industriales de níquel creadas por el ser humano. A esto se suma que la cantidad de níquel en relación con el gas de cianuro que expulsa es inusualmente alta. Otra inconsistencia crucial es su bajo contenido de agua: solo alrededor del 4% del gas emitido es vapor de agua, cuando los cometas se componen predominantemente de hielo. Estos datos sugieren que 3I/ATLAS se formó en un entorno químico muy diferente o que está hecho de materiales no naturales.

En términos de rendimiento, 3I/ATLAS exhibe una aceleración no gravitacional que, si fuera natural, requeriría la evaporación masiva de hasta una sexta parte de su masa; sin embargo, los telescopios no muestran evidencia clara de tal pérdida de masa. Además, su luz está polarizada de una manera “extremadamente negativa”, un fenómeno nunca antes visto en ningún cometa, ni siquiera en el anterior objeto interestelar conocido, Borisov.

El origen tecnológico y el debate espacial

Las desviaciones en la trayectoria del objeto son quizás las más llamativas para el físico de Harvard. La órbita de 3I/ATLAS es retrógrada (se mueve en dirección opuesta a los planetas), pero, a su vez, se mantiene increíblemente cerca del plano de la eclíptica (donde orbitan los planetas), una combinación que tiene solo un 0.2% de probabilidad de ser aleatoria.

Loeb también califica su paso por el Sistema Solar como “afinado” (fine-tuned), pues se acercó a Venus, Marte y Júpiter en un timing que él considera muy improbable. La aparición de una cola (compuesta por CO2, agua, cianuro y aleación de níquel) en recientes imágenes del Nordic Optical Telescope no ha calmado las especulaciones. Loeb sugiere que, lejos de ser un proceso natural de evaporación, la cola podría ser evidencia de una “maniobra de frenado” (conocida como braking thrust), lo que indicaría una operación controlada y artificial, propia de una “nave nodriza que libera mini-sondas”.

La Escala Loeb y la advertencia de la NASA

La especulación de Avi Loeb alcanza su punto álgido al señalar que la dirección en el cielo desde la que llegó 3I/ATLAS está a solo nueve grados del origen de la famosa “Wow! Signal” de 1977, una coincidencia que ocurriría por casualidad solo el 0.6% de las veces.

El físico ha asignado a 3I/ATLAS un valor de “6” en su “Escala Loeb”, donde un 10 representa un objeto tecnológico definitivo. Basado en todas las inconsistencias, Loeb asigna una probabilidad del 30% al 40% a que 3I/ATLAS no tenga un origen completamente natural. Pese a las afirmaciones de un “cisne negro” o un “Caballo de Troya” tecnológico, la NASA mantiene una postura de cautela, insistiendo en que es un cometa inofensivo y que seguirá siendo monitoreado por la International Asteroid Warning Network, un hecho que garantiza una gran oportunidad de observación científica, independientemente de su origen.

Tres aplicaciones de Apple se actualizan a Liquid Glass
5 Nov 2025 | Faq-mac

Lo sé, esto casi como las noticias de Emojis. ¿A quién le importa? Pero qué quieres, esto es Faq-Mac… y nos hacemos eco. Apple ha actualizado tres de sus aplicaciones para iOS 26, iPadOS 26 y macOS Tahoe, introduciendo nuevos iconos compatibles con Liquid Glass para GarageBand, Photomator y Pixelmator Pro en todas sus plataformas. GarageBand para iPhone y iPad tiene un […]

La entrada Tres aplicaciones de Apple se actualizan a Liquid Glass aparece primero en Faq-mac.

La Traducción en Tiempo Real para AirPods llega(rá) a la UE
5 Nov 2025 | Faq-mac

Traducción en Tiempo Real para los AirPods Pro 3, AirPods Pro 2 y AirPods 4 con cancelación activa de ruido permite comunicarse en persona en distintos idiomas.1 Esta útil prestación potenciada por el audio computacional avanzado y Apple Intelligence, ayuda a las personas a comunicarse de forma sencilla y sin usar las manos, ya sea en […]

La entrada La Traducción en Tiempo Real para AirPods llega(rá) a la UE aparece primero en Faq-mac.

WhatsApp estrena app para Apple Watch
5 Nov 2025 | Faq-mac

Si crees que no miras suficientes veces al día WhatsApp, ahora ya tienes una app para llevarla en el Apple Watch, donde podrás ver las imágenes, escuchar mensajes de audio y más. No te preocupes. Se instalará automáticamente cuando se actualice WhatsApp en tu iPhone. La aplicación incorpora características como notificaciones de llamadas, grabación y […]

La entrada WhatsApp estrena app para Apple Watch aparece primero en Faq-mac.

Cómo activar o desactivar ventanas emergentes en macOS 26 Tahoe
5 Nov 2025 | Faq-mac

Los anuncios emergentes y las ventanas cuando se usa Safari pueden ser unas veces molestos y otras necesarios. Si tienes más de los primeros que de los segundos, puedes bloquearlos. Así es como se hace en macOS 26 Tahoe: Cuando se bloquee una ventana emergente, a la derecha de la barra de la url aparecerá […]

La entrada Cómo activar o desactivar ventanas emergentes en macOS 26 Tahoe aparece primero en Faq-mac.

Cómo usar «Slide Over» en iPadOS 26.1
5 Nov 2025 | Faq-mac

En iPadOS 26.1 o posterior, puedes configurar una ventana como una ventana Slide Over para que permanezca abierta sobre otras ventanas. También puedes mover la ventana Slide Over fuera de la pantalla y traerla de vuelta cuando la necesites. Para poner una app en Slide Over Para mover y cambiar el tamaño de la división […]

La entrada Cómo usar «Slide Over» en iPadOS 26.1 aparece primero en Faq-mac.

 
macacohome :  macacocafé :  macacopolice :  ¿macacos?
macacos : grupo de usuarios Mac : Uruguay