macacos : grupo de usuarios Mac : Uruguay
Steve Jobs Goodbye Steve! iThankYou
Macacocafé : 100% comunidad Mac en Uruguay


Macacocafé MacacosMUG Twitter Macacos Facebook

Ultimo Joy of Tech:
Latest Joy of Tech!

Las noticias de macacos son proporcionadas por:

Faq-Mac

FayerWayer


Bookmark and Share
 
Esto es lo que sabemos de la consola de Xbox de próxima generación
18 Jun 2025 | FayerWayer

El futuro de Xbox ya está en desarrollo, y según Microsoft, estamos frente al mayor salto técnico en la historia de sus consolas. La nueva alianza con AMD promete una máquina más potente, más inteligente y menos atada al “juega solo aquí”. ¿La consola definitiva? Aún falta para saberlo, pero el plan es ambicioso.

Te puede interesar: [¿Cómo lo hizo Stellar Blade para vender un millón de copias en solo tres días?]

Microsoft + AMD: alianza de nueva generación

La presidenta de Xbox, Sarah Bond, anunció un acuerdo estratégico multianual con AMD para diseñar juntos el corazón tecnológico de sus futuros dispositivos, incluida la próxima Xbox. El objetivo: crear una experiencia más inmersiva, con gráficos de otro nivel y la ayuda de la inteligencia artificial para elevar el gameplay.

No es solo una mejora estética: Microsoft quiere que su consola sea capaz de entregar juegos más vivos, dinámicos y adaptativos, gracias a la integración de IA directamente en el hardware.

Una consola, muchos lugares

Más allá del hardware, Microsoft quiere cambiar cómo y dónde jugamos. La idea es romper con las fronteras del ecosistema cerrado: nada de juegos atados a una sola tienda o consola. Xbox y Windows trabajarán juntos para que los títulos estén “siempre contigo”, en cualquier dispositivo.

Sí, eso suena mucho a jugar en la nube, en PC, en consola… y tal vez en algo más.

¿Y la consola portátil?

Sobre ese “algo más”, las noticias no son tan claras. Aunque Microsoft había coqueteado con la idea de una consola portátil propia, sus planes parecen en pausa o directamente cancelados.

Eso sí, están colaborando con Asus para lanzar nuevos modelos del Xbox ROG Ally, una especie de PC portátil pensada para gamers, con soporte para todo tipo de juegos… incluso títulos de PlayStation para PC. ¿Fecha? Esta temporada navideña. ¿Precio? Todavía un misterio.

El salto más grande en hardware, según Xbox

Bond no se guardó elogios: la próxima Xbox será, según dijo en febrero, “el salto técnico más grande que se haya visto en una generación de hardware”. Si eso suena como hype, es porque lo es. Pero viniendo de quien lidera la división, al menos vale la pena prestar atención.

Te puede interesar: [Los creadores de Stray y un ex luchador de WWE presentan un juego con gatos asesinos]

¿Fecha de lanzamiento? Aún no hay nada confirmado. Pero con esta alianza y las promesas sobre la mesa, 2026 o 2027 parecen cada vez más probables.

TikTok seguiría vivo en Estados Unidos gracias a Donald Trump... Por ahora
18 Jun 2025 | FayerWayer

TikTok tiene una nueva oportunidad en suelo estadounidense, cortesía de Donald Trump. A pesar de que la ley ordenaba su venta o cierre para el 19 de junio, el presidente firmará una nueva prórroga que le da 90 días más de vida. ¿La razón? Política, presión internacional… y sí, votos jóvenes.

Te puede interesar: [Trump planea lanzar su primer smartphone y ya tiene su propio servicio de telefonía móvil]

Trump al rescate (otra vez)

La Casa Blanca confirmó que el presidente firmará una orden ejecutiva esta semana para extender el plazo que obliga a ByteDance —la empresa china dueña de TikTok— a vender su operación en EE.UU. Originalmente, la aplicación debía cerrarse si no había avances concretos antes del 19 de junio.

Pero Trump no quiere apagar la app. “El presidente no quiere que TikTok se quede en negro”, dijo la vocera Karoline Leavitt. La nueva fecha límite será mediados de septiembre.

Política, geopolítica... y algoritmos

Trump ya había prorrogado el plazo dos veces: primero hasta abril, luego hasta junio. Y aunque la ley le exigía tomar una decisión firme, el expresidente decidió ser flexible.

¿Por qué? TikTok fue clave en su campaña de 2024, especialmente para conectar con votantes jóvenes. En mayo, él mismo dijo que extendería el plazo por ese motivo.

Incluso dejó ver que haría todo lo posible para cerrar un trato: habló de reducir aranceles a China si eso ayudaba a vender la app a inversores estadounidenses. Pero las tensiones con Beijing, sumadas a nuevas tarifas impuestas por Trump, complicaron el panorama.

¿Y el trato?

Había una propuesta en marcha para convertir TikTok EE.UU. en una empresa con sede y control mayoritario estadounidense. Pero cuando China dijo que no estaba dispuesta a aprobarla, todo quedó en pausa.

Trump, optimista como siempre, dijo que espera la aprobación del presidente Xi Jinping. “Probablemente sí”, respondió cuando le preguntaron si volvería a extender el plazo.

Te puede interesar: [¿Qué significa para Elon Musk el inicio del servicio de robotaxis en Estados Unidos?]

¿Es legal esta prórroga?

Mientras tanto, senadores demócratas levantan la ceja. Alegan que Trump no tiene autoridad legal para seguir estirando la cuerda y que el acuerdo en discusión no cumple con los requisitos de la ley.

Así que sí, TikTok sigue activo. Pero con cada prórroga, crecen las dudas legales, las tensiones diplomáticas y las críticas políticas.

10 cosas que pasaron entre el final de Dragon Ball GT y el inicio de Dragon Ball Super
18 Jun 2025 | FayerWayer

Hubo un tiempo en que no sabíamos si Goku volvería. Más de una década sin nuevos capítulos, con rumores, redoblajes y videojuegos reciclados. Así sobrevivió Dragon Ball en su “edad oscura”. Dragon Ball GT terminó en 1997 y, durante años, todo parecía indicar que la historia de Goku había llegado a su fin.

Te puede interesar: [Personajes de anime más poderosos que Zeno Sama de Dragon Ball Super]

Pero los fans nunca se fueron del todo. Entre redoblajes, videojuegos sin rumbo y hasta una película de Hollywood que preferimos olvidar, el universo de Toriyama siguió respirando... a duras penas.

1. Una década sin contenido canónico

Durante los 2000, Dragon Ball estuvo en pausa total. Ni manga nuevo, ni anime. Solo silencio. Los fans seguían ahí, pero sin material nuevo, el entusiasmo flaqueaba. GT no dejó una huella profunda y Toriyama casi no participó. Fue una etapa de sequía para los seguidores más fieles.

2. Los videojuegos hicieron lo que pudieron… hasta que se quedaron sin ideas

Los juegos de Dragon Ball fueron el oxígeno del fandom. Pero tras tantos años, ya no había más sagas por adaptar. Budokai Tenkaichi 3 llegó a incluir 161 personajes. ¿Después de eso? Solo “What Ifs” y repeticiones. Divertido, sí… pero ya no era suficiente para mantener la llama.

3. Dragon Ball Z Kai: nostalgia remasterizada

Cuando en 2009 anunciaron un nuevo anime, los fans soñaron con una historia original. Pero no. Era Dragon Ball Z Kai, una versión más corta, remasterizada y con menos relleno de DBZ. No estaba mal, pero no era lo que muchos esperaban tras años sin novedades reales.

4. Los rincones oscuros del fandom no siempre brillaban

En ausencia de material nuevo, muchos fans se metieron a buscar contenido perdido u olvidado: OVAs raras, especiales de Año Nuevo, minijuegos educativos… Pero más allá de la curiosidad, pocas joyas ocultas valían la pena. La mayoría eran rarezas simpáticas, pero nada esencial.

5. Dragon Ball Evolution: el error en carne y hueso

En 2009 llegó Dragon Ball Evolution, una adaptación de Hollywood que... bueno, fue un desastre. Mal guion, personajes irreconocibles y una ejecución que dejó cicatrices. Pero paradójicamente, ese fracaso ayudó a revivir la franquicia: Toriyama se motivó a volver y mostrar cómo se hacía bien.

6. Sin pantalla, sin poder

Durante años, Dragon Ball desapareció de la televisión. Cuando Toonami terminó en 2008, el anime perdió uno de sus principales canales de difusión. Aunque volvió más tarde, la ausencia se notó. Para muchos, Dragon Ball simplemente dejó de estar presente en la vida diaria.

7. Naruto, One Piece y compañía tomaron la posta

Mientras Goku descansaba, otros shonen como Naruto y One Piece dominaron el escenario. Dragon Ball dejó el trono libre y sus herederos lo ocuparon con fuerza. No era el fin… pero sí una señal de que si quería volver, tenía que hacerlo con todo.

8. Los DVDs confundían más que ayudaban

Coleccionar Dragon Ball en físico se convirtió en un rompecabezas. Versiones recortadas, ediciones con mala calidad de imagen o sonido, y precios altos. Encontrar “la edición definitiva” fue una misión para verdaderos guerreros Z. Y ni así todos quedaron contentos.

9. Los rumores eran el nuevo canon

En épocas de sequía, cualquier rumor parecía real. Dragon Ball AF, nuevos arcos, regresos secretos… la comunidad vivía de especulaciones. Con tanto tiempo sin novedades, era fácil dejarse llevar por ilusiones. Y sí, muchas veces nos la creímos.

Te puede interesar: [¿Qué tan diferente es el Súper Saiyajin 4 de Daima y de GT?]

10. Los doblajes también miraron al pasado

Con nada nuevo que traducir, Funimation redobló los primeros episodios de Dragon Ball Z. Fue una oportunidad para corregir errores y ofrecer versiones más fieles. Pero, aunque valioso, seguir revisitando lo viejo no era lo mismo que avanzar.

Devil May Cry lo hizo de nuevo: el anime de Netflix dispara las ventas de DMC5
17 Jun 2025 | FayerWayer

La saga que se niega a morir. En el mundo del gaming, hay sagas que mueren jóvenes y otras que se eternizan a fuerza de reinvenciones. Devil May Cry pertenece al segundo grupo. Lo que nació en 2001 como un spin-off fallido de Resident Evil se convirtió en uno de los pilares del hack and slash moderno, con Dante como ícono de la cultura gamer.

Lee también: Spy × Family se convierte en musical otra vez: Tokio se rinde ante Anya

Sin embargo, lo que está ocurriendo en 2025 supera cualquier expectativa: el anime producido por Studio Mir y distribuido globalmente por Netflix no solo ha sido un éxito de audiencia, sino que ha provocado un boom de ventas para Devil May Cry 5, el último juego de la saga lanzado originalmente en 2019. Un título que ya era exitoso… y que ahora volvió a los primeros lugares de ventas, seis años después.

Sí, DMC5 está teniendo su “resurrección digital”, y la culpa la tiene un anime que nadie esperaba que impactara tanto.

El anime de Devil May Cry: oscuro, sangriento y con estilo

El nuevo anime de Devil May Cry no es la primera adaptación de la saga. En 2007 ya hubo un intento en formato serie animada que pasó sin pena ni gloria. Pero esta vez fue distinto. Netflix apostó fuerte: producción de calidad cinematográfica, animación fluida, guiones supervisados por Hideaki Itsuno (director de los juegos) y un equipo coreano que ya venía de trabajar en The Legend of Vox Machina y Castlevania.

La serie, de ocho episodios, mezcla narrativa episódica con un arco central que presenta una reinterpretación del conflicto entre Dante y su hermano Vergil, además de introducir a nuevos personajes como Rosalia, una exorcista de la Orden de la Espada que tiene conexiones con el inframundo.

Desde el primer capítulo, el tono es claro: violencia estilizada, rock industrial, humor ácido y un protagonista que fuma, bebe, y reparte espadazos al ritmo de frases como “jackpot”. No hay concesiones ni intentos de suavizar la estética: esto es Devil May Cry puro, para fans de toda la vida.

Netflix lo hizo de nuevo: cuando el anime se vuelve marketing

El estreno global fue el 13 de junio de 2025. En menos de 24 horas, la serie se posicionó como el contenido más visto en la categoría de anime en más de 20 países, incluyendo EE. UU., México, Brasil, España, Francia y Chile. En plataformas como Reddit y X (ex Twitter), el hashtag #DevilMayCryNetflix se volvió tendencia, y los clips de combate de Dante acumulaban millones de reproducciones.

¿La consecuencia inmediata? Devil May Cry 5 volvió al top 5 de ventas de Steam, al top 3 de descargas de la PS Store, y tuvo un repunte del 430% en ventas físicas reportado por Amazon Japón y tiendas online de Europa. En una semana, el juego sumó más de 1.2 millones de copias vendidas, una cifra que supera incluso los lanzamientos originales de muchos títulos AAA actuales.

Capcom, por supuesto, celebró. En un comunicado oficial, la compañía reconoció que “el fenómeno de Devil May Cry en Netflix ha revitalizado el interés en la saga” y que “los jugadores nuevos están descubriendo DMC5 como si fuera un lanzamiento reciente”.

¿Por qué DMC5 y no DMC4 o DMC3?

Una de las curiosidades del fenómeno es que no fue la saga entera la que explotó en ventas, sino particularmente Devil May Cry 5. Esto tiene una explicación lógica: la estética del anime está claramente inspirada en el estilo visual, tono narrativo y dinámica de combate de DMC5. Incluso algunos diálogos y secuencias de la serie son recreaciones directas de momentos del juego.

Además, DMC5 es el más accesible para el público actual: gráficos modernos, compatibilidad con PS5 y Xbox Series X/S, y mecánicas que combinan profundidad y espectáculo. Es el entry point perfecto para nuevos jugadores. El modo historia incluso tiene un resumen jugable de las entregas anteriores.

Por otro lado, DMC4 y DMC3 también subieron en descargas, pero con porcentajes mucho menores. La nostalgia no es suficiente cuando el nuevo público quiere una experiencia visualmente actual.

¿Quién es quién en el anime? Vínculos con el lore del juego

Aunque el anime no adapta directamente los eventos de DMC5, sí está profundamente conectado con su mitología. Dante es presentado en su rol de cazador de demonios a sueldo, y su conflicto con Vergil está implícito desde el primer episodio. Además, la serie incluye guiños a V, Nero y Lady, aunque en versiones ligeramente reinterpretadas.

Los demonios presentados en la serie también beben del bestiario del juego. Aparecen referencias a Nightmare, Beelzebub, y hasta una versión rediseñada de Phantom, el jefe del primer DMC. Todo esto genera una experiencia donde el fan veterano se siente recompensado, pero el nuevo público no se pierde.

Incluso la música de la serie incluye remixes de los temas de batalla de DMC5, como Devil Trigger o Crimson Cloud, lo que conecta emocionalmente con quienes ya han pasado horas machacando botones al ritmo de esas pistas.

DMC5: seis años después, sigue siendo brutal

Lo impresionante es que Devil May Cry 5 no ha envejecido. En 2025, sigue sintiéndose como un título puntero. Su sistema de combate por rankings, que recompensa estilo, creatividad y velocidad, se mantiene como uno de los más complejos y satisfactorios del género.

Cada personaje jugable (Dante, Nero, V y Vergil en la edición especial) ofrece un estilo de juego distinto, lo que permite una rejugabilidad altísima. Además, el modo “Bloody Palace” y las dificultades extremas como Heaven or Hell o Dante Must Die siguen siendo el Santo Grial para los jugadores más exigentes.

Con la reedición para PS5 y Xbox Series X/S, DMC5 recibió mejoras gráficas, ray tracing, tiempos de carga reducidos y soporte para 120 FPS. Y ahora, con el efecto anime, parece más vigente que nunca.

¿Qué dice Capcom? ¿Y habrá DMC6?

Capcom no se quedó callada. Tras el éxito del anime y el repunte de ventas, la compañía anunció que DMC5 superó oficialmente los 10 millones de copias vendidas, convirtiéndose en el título más vendido de la saga y uno de los más exitosos de su historia, solo por debajo de Monster Hunter World y Resident Evil 2 Remake.

Más aún: en una reciente junta de accionistas, el CEO Haruhiro Tsujimoto sugirió que “el interés renovado en Devil May Cry será considerado en nuestros planes para los próximos dos años”. Lo cual es casi una confirmación tácita de que DMC6 está en desarrollo.

Y no solo eso: también se habló de un posible spin-off jugable de V, el personaje poético que debutó en DMC5, y que ha generado culto gracias a su estética emo, sus invocaciones demoníacas y su misterioso trasfondo.

El futuro del multiverso DMC

Todo indica que Devil May Cry ya no es solo una saga de juegos. Capcom y Netflix están construyendo un multiverso que incluye anime, videojuegos, cómics y quizás películas live action. En el contexto actual, donde las franquicias buscan diversificarse para sobrevivir, esto parece una jugada inteligente.

El fandom está encendido, las ventas acompañan, y el interés está más vivo que nunca. Si el anime logra mantener su calidad en una eventual segunda temporada (que ya estaría en producción), DMC6 podría convertirse en uno de los lanzamientos más anticipados de la década.

Salto: el robot monopodal que salta como una ardilla y revoluciona la exploración y el rescate
17 Jun 2025 | FayerWayer

Salto nació en 2016 en el Biomimetic Millisystems Lab de UC Berkeley, liderado por el profesor Ronald Fearing y el doctoral Duncan Haldane . Su nombre es acrónimo de Saltatorial Agile Locomotion on Terrain Obstacles, y desde el inicio se planteó un objetivo ambicioso: un robot con una sola pierna que pudiera saltar y maniobrar con la destreza de un animal.

Lee también: One Piece desata la furia de sus fans con nuevo especial tras seis meses de pausa

Diseñado inicialmente para saltar en vertical, el primer prototipo (Salto-1P) fue capaz de subir hasta 1 m y encadenar múltiples saltos . Para estabilizarse en el aire, Salto incorporó un núcleo inercial rotatorio (‘tail’) y pequeños thrusters, necesarios dado su contacto mínimo con el suelo .

Gracias a una pierna con ventaja mecánica variable, inspirada en la biomecánica del galago (bushbaby), el robot podía acumular energía lentamente y liberarla con potencia explosiva. Esto le permitió registros récord de agilidad vertical, incluso superando a un sapo toro.

La inspiración animal que lo hace posible

El equipo de Berkeley se inspiró en dos saltadores naturales:

1.⁠ ⁠El galago, capaz de saltar más de 2 m con repetición rápida, ideales para modelar la eficiencia energética.

2.⁠ ⁠Las ardillas, maestras de la precisión en el aterrizaje en superficies delgadas, combinando fuerza y control mecánico.

En un avance reciente, Salto replicó exitosamente un salto de rama a rama, aterrizando con efectividad sobre barras estrechas gracias a una garra palmar de baja fuerza y control de inclinación corporal .

Cómo vuela Salto: mecánica, control y percepción

Salto integra hardware y software vanguardistas:

Mecánica: una pierna con sistema de resorte y motor, junto a giroscopio ‘tail’ y thrusters .

Control: algoritmos de Raibert adaptados para saltos precisos y encadenados .

Percepción: pasa poco de estar atado al laboratorio con cámaras, y ahora puede saltar de forma autónoma usando solo sensores embarcados.

El desempeño en saltos continuos —hasta 174 veces encadenadas— lo confirma como el robot más ágil en vertical.

¿Qué sigue para Salto?

El futuro cercano para Salto contempla: Mejora en agarre con patas específicas, también avances en percepción y autonomía sensorial y encadenar saltos más largos en entornos variados.

Obviamente, se contempla el desarrollo de prototipos para misiones espaciales en baja gravedad. La posibilidad de que un solo salto recorra decenas de metros en Encelado es ya un objetivo concreto.

Salto representa un cambio de paradigma: robots pequeños, ágiles, resilientes y con movilidad no convencional. Este robot monopodal está redefiniendo lo que la robótica puede lograr fuera de zonas planas, en atmósferas inhóspitas y terrenos impredecibles. Desde ruinas hasta lunas heladas, Salto abre el camino a una nueva generación de robots que no necesitan ruedas ni patas trilladas. Y todo empezó por imitar la gracia ágil de una ardilla.

iOS 26 y macOS Tahoe amplían la función Autorrellenar para códigos de un solo uso
17 Jun 2025 | Faq-mac

Apple está ampliando su función de Autorrelleno para códigos de verificación de un solo uso en iOS 26 y macOS Tahoe. La ingeniera de software Jane Manchun Wong descubrió que iOS 26 puede completar automáticamente códigos de verificación de un solo uso de aplicaciones de terceros, como Google Voice. Anteriormente, la función solo funcionaba con códigos de […]

La entrada iOS 26 y macOS Tahoe amplían la función Autorrellenar para códigos de un solo uso aparece primero en Faq-mac.
¿Has escuchado las listas de reproducción oficiales de la WWDC?
17 Jun 2025 | Faq-mac

Tanto si eres un fanático de Apple que se ha mantenido al día con la avalancha de noticias, como si eres un desarrollador que ha estado visionando toda la documentación de Apple, es posible que necesites un respiro. Si es tu caso, Apple tiene una nueva lista de reproducción para ayudarte. WWDC25 Coffee Shop es la […]

La entrada ¿Has escuchado las listas de reproducción oficiales de la WWDC? aparece primero en Faq-mac.
Apple amplía las herramientas para ayudar a padres a proteger niños y adolescentes online
17 Jun 2025 | Faq-mac

Apple ha compartido una actualización sobre nuevas formas de ayudar a los padres a proteger a los niños y adolescentes en línea cuando usan productos Apple, incluyendo características ya mostradas anteriormente. Con el lanzamiento de iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26, visionOS 26 y tvOS 26 este otoño, los padres tienen más […]

La entrada Apple amplía las herramientas para ayudar a padres a proteger niños y adolescentes online aparece primero en Faq-mac.
Logitech anuncia el Flip Folio para iPad
17 Jun 2025 | Faq-mac

Logitech ha presentado Flip Folio, una nueva y versátil funda de teclado para los modelos iPad Pro y iPad Air. El accesorio incluye un teclado Bluetooth de tamaño completo que se conecta magnéticamente a la parte posterior de la funda protectora cuando no está en uso. El estuche también incluye un soporte multiángulo que admite las orientaciones horizontal y vertical. […]

La entrada Logitech anuncia el Flip Folio para iPad aparece primero en Faq-mac.
Dos novedades más en CarPlay
17 Jun 2025 | Faq-mac

Si ayer resaltábamos seis novedades que el nuevo sistema iOS 26 va a traer a CarPlay, hoy tenemos que hablar de dos pequeños detalles extra que se nos habían escapado, pero que Apple ha mencionado en un vídeo de la WWDC 2025 para desarrolladores. Específicamente, Apple dijo que iOS 26 permitirá a los usuarios de CarPlay interactuar […]

La entrada Dos novedades más en CarPlay aparece primero en Faq-mac.
 
macacohome :  macacocafé :  macacopolice :  ¿macacos?
macacos : grupo de usuarios Mac : Uruguay