macacos : grupo de usuarios Mac : Uruguay
Steve Jobs Goodbye Steve! iThankYou
Macacocafé : 100% comunidad Mac en Uruguay


Macacocafé MacacosMUG Twitter Macacos Facebook

Ultimo Joy of Tech:
Latest Joy of Tech!

Las noticias de macacos son proporcionadas por:

Faq-Mac

FayerWayer


Bookmark and Share
 
Bill Gates revela sus cinco lecturas imprescindibles para Navidad y Año Nuevo
27 Nov 2025 | FayerWayer

Como es tradición, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, compartió en su blog personal una cuidadosa selección de cinco libros.

La lista de este año abarca temas que van desde la búsqueda de propósito en la vejez, la esperanza frente al cambio climático, hasta la complejidad de la infraestructura y la creatividad.

Lee también: Mensajes privados revelados: El esfuerzo de Jeffrey Epstein por conectar con Bill Gates

(Photo by Axelle/Bauer-Griffin/FilmMagic)

Ficción y propósito: La sorpresa de la Llsta

Gates, quien generalmente se inclina por la no ficción, incluyó una novela que lo llevó a una profunda reflexión sobre el sentido de la vida después de la jubilación:

  • 1. Criaturas Extraordinariamente Brillantes (Remarkably Bright Creatures) de Shelby Van Pelt:
    • Temática: Narra la historia de Tova, una mujer de 70 años que encuentra satisfacción al cuidar a un pulpo en un acuario.
    • Reflexión de Gates: “No suelo leer ficción, pero cuando lo hago, me gusta leer sobre personajes interesantes que me ayuden a ver el mundo de una manera nueva. Este libro cumplió con ese objetivo”, dijo Gates, quien reflexionó sobre el desafío de encontrar propósito en la vejez.

Los grandes Retos Globales: Clima e Infraestructura

Fiel a su trabajo filantrópico, la lista incluye dos ensayos que abordan problemas urgentes con una visión optimista y analítica:

  • 2. Limpiando el aire (Clearing the Air) de Hannah Ritchie:
    • Temática: Una de las explicaciones más claras sobre el desafío del cambio climático.
    • Aporte: Gates destaca que Ritchie es “realista sobre los riesgos”, pero utiliza datos para mostrar un progreso real, como el crecimiento récord de la energía solar, eólica y el abaratamiento de los vehículos eléctricos.
  • 3. Abundancia (Abundance) de Ezra Klein y Derek Thompson:
    • Temática: Un análisis profundo sobre los desafíos de la infraestructura en Estados Unidos y por qué el país tiene dificultades para construir y progresar.
    • Aporte: Según Gates, los autores argumentan que el progreso depende no solo de las ideas, sino de los sistemas que facilitan su difusión, identificando obstáculos clave en áreas como la salud global y el clima.

Creatividad y comunicación: El pensamiento humano

Los últimos dos libros se centran en el análisis de la creatividad y la complejidad de las interacciones humanas:

  • 4. Quién lo diría (Whistleblower) de Barry Diller:
    • Temática: Las memorias del magnate de los medios Barry Diller.
    • Aporte: Gates reconoció haber aprendido mucho de la capacidad de Diller para “apostar por ideas antes de que fueran obvias” y de su habilidad para anticipar tendencias que transformaron industrias creativas.
  • 5. Cuando todos saben que todos saben (When Everyone Knows That Everyone Knows) de Steven Pinker:
    • Temática: Un análisis sobre los misterios de la comunicación humana y el comportamiento social.
    • Aporte: Gates elogió la habilidad de Pinker para desentrañar cómo el “conocimiento común” (lo que todos damos por sentado) permite la coordinación social y mejora las interacciones cotidianas.

Gates concluyó su recomendación invitando a sus seguidores a aprovechar la época navideña para “ponerme al día con la lectura” y descubrir nuevas perspectivas.

Tu nombre en la Luna: NASA abre un registro global para que viajes a bordo de la Misión Artemis II
27 Nov 2025 | FayerWayer

La NASA ha lanzado una convocatoria mundial para que el público envíe su nombre en formato digital a la Luna.

Los datos serán almacenados en una unidad USB dentro de la nave Orión y viajarán alrededor de nuestro satélite durante los diez días de la misión tripulada Artemis II, programada para despegar en 2026.

Lee también: 3i/ATLAS: ¿Una apuesta extraterrestre? Científicos apostaron 1000 USD a que se anunciarán otras formas de vida

Lee también: 3i/ATLAS: ¿Una apuesta extraterrestre? Científicos apostaron 1000 USD a que se anunciarán otras formas de vida

La misión simbólica: Acompañando a los astronautas

La misión Artemis II será la primera del programa en llevar tripulación humana más allá de la órbita terrestre desde el programa Apolo. Aunque solo cuatro astronautas (Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen) viajarán físicamente, la NASA busca involucrar al público de manera simbólica. Todos los nombres registrados serán incluidos en una unidad USB que se instalará de forma segura dentro de la cápsula Orión.

La agencia busca generar un “mensaje colectivo” que acompañe la exploración y haga sentir a los ciudadanos del mundo parte de este hito histórico en el regreso de la humanidad a la Luna.

¿Cómo enviar tu nombre y obtener tu pase de abordaje?

La NASA ha habilitado una página web oficial para que cualquier persona pueda registrarse de forma gratuita.

Este es el paso a paso:

    • Ingresar a la página del programa.
    • Completar un formulario básico con tu nombre.
    • Crear un PIN personalizado. Este código es crucial, ya que te permitirá recuperar tu tarjeta de embarque digital y verificar que tu nombre ha sido incluido.
  • Advertencia: La NASA subraya la importancia de guardar el PIN personalizado cuidadosamente, ya que no existe un mecanismo para recuperarlo en caso de pérdida.

La importancia de Artemis II

Programada para despegar, como máximo, en abril de 2026 desde el Centro Espacial Kennedy, Artemis II no solo es un viaje de diez días, sino una prueba crítica para futuras misiones.

La cápsula Orión seguirá una trayectoria en forma de ocho, extendiéndose a más de 370.000 kilómetros de la Tierra, pasando a 7.400 kilómetros más allá de la superficie lunar.

El objetivo principal es validar el rendimiento de los sistemas de soporte vital, comunicaciones, propulsión y navegación de la nave Orión. Los resultados serán determinantes para autorizar Artemis III, la misión que finalmente intentará el primer alunizaje tripulado del programa.

NASA/KIM SHIFLETT

Participar en esta iniciativa es una forma simple y gratuita de ser parte de un nuevo capítulo en la historia de la exploración espacial moderna.

3i/ATLAS: ¿Una apuesta extraterrestre? Científicos apostaron 1000 USD a que se anunciarán otras formas de vida
27 Nov 2025 | FayerWayer

El astrofísico de Harvard, Avi Loeb, ha formalizado una apuesta pública contra el historiador científico Michael Shermer sobre el futuro del contacto alienígena.

Loeb apuesta $1000 a que, antes de fines de 2030, al menos dos grandes instituciones científicas (como la NASA o la AAS) confirmarán el descubrimiento de tecnología o biología extraterrestre.

Lee también:El 3I/ATLAS es una fábrica química que “parece buscar un entorno propicio para la vida”

La apuesta de Long Bets: El desafío a la cautela científica

Siguiendo una larga tradición de apuestas científicas formales (como las de Stephen Hawking), el Dr. Avi Loeb, director del Proyecto Galileo, ha aceptado un desafío del historiador de la ciencia y escéptico Michael Shermer. La apuesta fue colocada a través de la plataforma Long Bets (fundada por Stewart Brand y Kevin Kelly, enfocada en predicciones a largo plazo).

Los Términos de la Apuesta (Vence el 31 de diciembre de 2030):

  • La Condición de Victoria de Loeb: Ganará si al menos dos de las siguientes tres organizaciones —NASA, la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) y la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS)— confirman el descubrimiento de inteligencia extraterrestre (ETI) en la forma de:
    • Fenómenos Anómalos No Identificados (UAP).
    • Objetos Interpelares de naturaleza tecnológica (como el 3I/ATLAS).
    • O cualquier forma de vida biológica alienígena encontrada en la Tierra.
  • El Fondo: El ganador donará los $1000 del premio a la Galileo Project Foundation, la organización de Loeb dedicada a la búsqueda de artefactos tecnológicos extraterrestres.
Imagen de 3i/Atlas de Paul Craggs, en mejor calidad que la NASA

La perspectiva de Loeb: El optimismo basado en la probabilidad

Avi Loeb justifica su optimismo con argumentos basados en la vasta escala de tiempo y espacio del universo. Hay miles de millones de análogos de la Tierra-Sol en la Vía Láctea, y la mayoría son miles de millones de años más viejos que nuestro sistema solar. Esto da tiempo suficiente para que muchas civilizaciones hayan evolucionado.

La búsqueda científica de artefactos tecnológicos serios “acaba de comenzar” en 2025, con el descubrimiento del objeto anómalo 3I/ATLAS, el lanzamiento del Observatorio Rubin y la construcción de los observatorios terrestres del Proyecto Galileo.

Loeb argumenta: “Es mejor ser un optimista porque la vida es a veces una profecía que se cumple a sí misma.” Él está activamente comprometido en la búsqueda con la esperanza de encontrar un “socio” en su “cita a ciegas con objetos interestelares”.

El argumento de Shermer: El escepticismo ante la falta de evidencia

Por su parte, el escéptico Michael Shermer, director de la Skeptics Society, sostiene que la “divulgación” alienígena no ocurrirá para 2030.

Shermer señala que, a pesar de las repetidas predicciones de los ufólogos durante décadas, las afirmaciones de contacto y back-engineering de tecnología alienígena siempre han carecido de evidencia verificable.

La apuesta busca obligar a los creyentes a “poner su dinero donde están sus creencias” y así evaluar la confianza real que tienen en sus predicciones.

Independientemente del resultado, el desenlace de la apuesta de 2030 será un hito. Si Loeb gana, representará el “mayor descubrimiento en la historia de la humanidad”. Si Shermer gana, no significa que estemos solos, sino que las afirmaciones exageradas de contacto deben ser reemplazadas por una búsqueda más rigurosa y paciente de la verdad.

¿Qué esconde la NASA? Imágenes borrosas del 3I/ATLAS desatan fuerte crítica y teorías de conspiración
27 Nov 2025 | FayerWayer

La NASA está bajo fuego después de que su foto oficial del cometa 3I/ATLAS, tomada por la poderosa cámara HiRISE de la Mars Orbiter, resultara decepcionantemente borrosa.

Las imágenes amateur son más detalladas, lo que ha avivado las teorías conspirativas que sugieren que la agencia está ocultando la verdadera naturaleza del objeto interestelar, que podría ser un “artefacto alienígena”.

Lee: 3I/ATLAS: ONU confirma que lo observan como parte de un operativo internacional de defensa

La decepción del HiRISE: ¿Por qué la imagen oficial falló?

El cometa interestelar 3I/ATLAS ha sido objeto de una intensa vigilancia global, incluyendo un ejercicio oficial de Defensa Planetaria de la ONU. La expectación era máxima el 19 de noviembre, cuando la NASA prometió la “vista más cercana” del objeto, tomada por la cámara HiRISE a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), a solo 30 millones de kilómetros.

El HiRISE es la cámara más poderosa enviada a otro planeta, capaz de resolver objetos en la superficie de Marte de menos de un metro. Sin embargo, la imagen oficial del 3I/ATLAS fue una foto borrosa, en blanco y negro, sin ninguna definición.

Lee:Nivel 4 de alerta: El visitante 3I/ATLAS cruza la línea de riesgo tecnológico en la nueva Escala de Loeb

Esta decepción se produce justo cuando astrónomos aficionados, utilizando pequeños telescopios en sus patios traseros en Japón, España y Chile, han liberado imágenes sorprendentemente detalladas del cometa. Estas fotos amateur han mostrado:

    • Una cola que se extiende más de 960.000 kilómetros.
    • Lo más controversial: una cola que parece apuntar hacia el Sol en lugar de alejarse, desafiando la física cometaria típica.
Imagen de 3i/Atlas de Paul Craggs, en mejor calidad que la NASA

El incendio de las Redes Sociales y la teoría de conspiración

El fracaso de la imagen oficial de la NASA generó una ola de críticas y teorías de conspiración en plataformas como X (anteriormente Twitter).

“Es increíble cómo los astrónomos amateur están produciendo imágenes más claras que la agencia [N]ever [A] Straight [S]answer [A]gency [NASA]“, fue la crítica más repetida en las redes, sugiriendo que la agencia estaba siendo deliberadamente vaga.

Lee también: Defensa Planetaria Activa: El objeto 3I/ATLAS es parte de un ejercicio oficial de la ONU para prepararse ante amenazas cósmicas

El Profesor de Harvard, Avi Loeb, principal proponente de la teoría de que el 3I/ATLAS podría ser un artefacto tecnológico alienígena, ha utilizado la baja calidad de las imágenes de la NASA como argumento. Loeb insiste en que el objeto ha mostrado al menos doce anomalías inexplicables, como la cola apuntando en la “dirección equivocada” y cambios de curso que desafían la gravedad. Para sus seguidores, las imágenes borrosas de la NASA solo confirman que la agencia está ocultando un objeto que no puede explicar.

El balance científico vs. el secreto

Mientras la ONU, a través de su Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), ha asegurado que el ejercicio es un “simulacro normal” y que el objeto es “nada más que un cometa”, el debate sigue abierto.

Lee:‘Arca Interestelar’ dentro de 3I/ATLAS: ¿Y si eso indica la detección interna de agua e hidrógeno?

La tensión entre la transparencia científica y la espectacularidad de las teorías conspirativas ha convertido al 3I/ATLAS en una prueba crítica, no solo para las defensas planetarias de la Tierra, sino para la credibilidad de las agencias espaciales.

Estos errores en las primeras sagas de Dragon Ball aún le pasan factura a la franquicia
27 Nov 2025 | FayerWayer

Más de tres décadas después, Dragon Ball sigue siendo uno de los pilares del anime. Pero incluso los guerreros Z tienen esqueletos en el armario. Y no hablamos de villanos reciclados o transformaciones infinitas. Hablamos de esos detalles mal cocinados en las primeras etapas de la franquicia, que hoy generan confusión, memes... y más de un dolor de cabeza a los fans más atentos.

Te puede interesar: [¿Es mejor el Ultra Instinto de Goku en el manga que en el anime? Estos serían los motivos]

1. Las Dragon Balls y sus reglas... tan flexibles como el cuerpo de Buu

Desde el principio, las esferas del dragón eran el comodín perfecto para revivir muertos, arreglar problemas o borrar catástrofes. Pero claro, nadie pensaba que la historia iba a durar más de 30 años.

¿Cuántas veces puede morir un personaje? ¿Y cuántas veces puede ser revivido? Toriyama fue ajustando las reglas a medida que avanzaba la historia, creando una telaraña de excepciones y contradicciones.

Primero reviven a Bora. Luego a civiles enteros. Después, Trunks del futuro. Al final, las reglas parecían más un “a ver qué se nos ocurre esta vez”.

2. Bulma, la genia que el guion trató como gag de los 80

Bulma es brillante, valiente y esencial. Pero durante buena parte de Dragon Ball, fue tratada más como recurso cómico que como personaje complejo. Desde desnudos innecesarios hasta bromas pasadas de tono, su papel muchas veces fue reducido a ser la “chica del grupo”.

Y aunque después se redimió —inventando desde radares hasta trajes espaciales—, cuesta olvidar que todo eso convivía con escenas donde Krillin y Roshi parecían salidos de una comedia adolescente de los 80. Una lástima, porque Bulma merecía mucho más desde el inicio.

3. Torneos cada tres años: el reloj narrativo que complicó todo

Los Torneos Mundiales de Artes Marciales se convirtieron en una tradición, una manera elegante de reunir personajes y mostrar avances en su poder. Pero... hacerlos cada tres años fue un error que complicó la cronología innecesariamente.

En lugar de avanzar la historia de forma natural, Dragon Ball recurría a saltos temporales entre torneos para justificar cambios o introducir nuevos enemigos. ¿Resultado? Una línea de tiempo que parece escrita con guantes de boxeo.

4. Launch: una gran idea que se estornudó fuera del guion

Launch tenía todo para brillar: una personalidad dividida, un look llamativo y toneladas de potencial cómico y narrativo. Pero después de un par de apariciones, desapareció sin explicación. Literalmente. Como si alguien la hubiera borrado del radar con un Kamehameha.

Lo peor es que ni siquiera exploraron su extraña condición ni aprovecharon su doble personalidad para convertirla en una luchadora útil. Era una figura única en un mundo dominado por guerreros hombres... y la desperdiciaron.

5. Kami poseyendo cuerpos humanos: ¿poder divino o gag forzado?

En el Torneo 23, Kami toma posesión del cuerpo de un pobre tipo llamado Shen. Y aunque fue entretenido ver al dios de la Tierra en combate, esta habilidad nunca volvió a usarse, ni fue explicada como parte del canon.

¿Y Dende? ¿También puede hacer eso? Nunca lo sabremos, porque la serie simplemente olvidó que esto ocurrió. Como si el público no lo fuera a notar...

6. Los niveles de poder: el inicio del infierno matemático

Al principio eran útiles: medían la fuerza de los personajes y nos ayudaban a entender por qué Freezer era tan temible. Pero pronto, los niveles de poder se volvieron ridículos e insostenibles.

Con cada transformación nueva, multiplicaciones al estilo “x10”, “x50”, y “xDios”, los números dejaron de tener sentido. Peor aún: los fans empezaron a obsesionarse con estadísticas, en lugar de enfocarse en la historia o el crecimiento personal de los personajes.

7. Tsuru, el rival perfecto de Roshi... completamente ignorado

El Maestro Tsuru era el villano perfecto para balancear a Roshi. Representaba otra escuela, otra filosofía y traía rivalidades personales que enriquecían el drama. Pero después del Torneo 22... desapareció sin dejar rastro.

Ni siquiera volvió como villano redimido, como Tao Pai Pai en algunos episodios de relleno. Shen se fue por la puerta de atrás, dejando a Roshi sin un contrapeso narrativo y a nosotros con la sensación de que faltaba algo importante en el elenco clásico.

Te puede interesar: [¿El personaje más popular de Dragon Ball? Esta encuesta mundial planea encontrar la respuesta]

Conclusión: Hasta los Super Saiyajins tienen defectos de origen

A pesar de sus inconsistencias, errores y momentos cuestionables, Dragon Ball sigue siendo una obra amada por millones. Pero no está de más mirar hacia atrás y recordar que hasta Goku tropezó antes de aprender a volar.

Apple y el Real Madrid se unen para crear contenido para Apple Vision Pro
20 Nov 2025 | Faq-mac

El club de fútbol Real Madrid está trabajando con Apple para crear un documental inmersivo que se estrenará en 2026, ha confirmado el presidente del club, Florentino Pérez, a The Athletic. El Real Madrid es un club de fútbol profesional con sede en Madrid, España, fundado en 1902. Es uno de los clubes más exitosos del […]

La entrada Apple y el Real Madrid se unen para crear contenido para Apple Vision Pro aparece primero en Faq-mac.

Apple TV consigue seis nominaciones en los premios para adultos
20 Nov 2025 | Faq-mac

Las producciones de Apple TV han obtenido seis nominaciones al premio Movies for Grownups. Los premios relacionados con la AARP defienden películas y programas de televisión que atraen a los lectores mayores de 50 años y a los miembros de la organización. «The Studio» está nominada a Mejor Serie de Televisión o Serie Limitada. «Laberinto […]

La entrada Apple TV consigue seis nominaciones en los premios para adultos aparece primero en Faq-mac.

‘DigitStealer’ es un «infostealer» para macOS que roba datos digitales
20 Nov 2025 | Faq-mac

Jamf Threat Labs ha publicado un nuevo informe sobre «DigitStealer», un sofisticado infostealer de macOS que utiliza comprobaciones avanzadas de hardware y ataques de varias etapas para evadir la detección y robar datos confidenciales. En el informe, Jamf Threat Labs señala que la muestra de malware se hace pasar por la utilidad legítima de DynamicLake macOS, un software que se utiliza […]

La entrada ‘DigitStealer’ es un «infostealer» para macOS que roba datos digitales aparece primero en Faq-mac.

Apple anuncia los finalistas a los App Store Awards 2025
20 Nov 2025 | Faq-mac

Apple ha anunciado a 45 finalistas para los App Store Awards de este año, reconociendo las mejores aplicaciones y juegos en 12 categorías diferentes por crear experiencias excepcionales que inspiran a los usuarios a lograr más, reinventar sus flujos de trabajo diarios y superar los límites creativos. Cada año, los App Store Awards celebran a […]

La entrada Apple anuncia los finalistas a los App Store Awards 2025 aparece primero en Faq-mac.

Apple obtiene 23 nominaciones a los premios Emmy para Niños y Familias
20 Nov 2025 | Faq-mac

Apple ha recibido 23 nominaciones en ocho programas para la cuarta edición de los Premios Emmy Anuales para Niños y Familias, con series como «Time Bandits» (cancelada después de su primera temporada), «Jane», «Eva the Owlet», «Wonder Pets: In the City», «Me», «Goldie», «¡Yo Gabba GabbaLand!» y «WondLa». Los ganadores serán revelados el 1 y […]

La entrada Apple obtiene 23 nominaciones a los premios Emmy para Niños y Familias aparece primero en Faq-mac.

 
macacohome :  macacocafé :  macacopolice :  ¿macacos?
macacos : grupo de usuarios Mac : Uruguay